Monseñor Francisco de Guruceaga Iturriza
Monseñor Francisco de Guruceaga Iturriza
I Obispo de Margarita
24 de Octubre de 1969 Hasta el 2 de Octubre de 1973
Nació en Valencia (Edo. Carabobo) el 28 de enero de 1928, hijo de Antonio Modesto de Guruceaga y de Isabel Iturriza de Guruceaga. Realizó sus estudios de primaria y parte del bachillerato en el Colegio de los Hermanos de la Salle en Valencia. Continuó sus estudios de bachillerato en Caracas e ingresó en la Universidad Central de Venezuela para cursar Derecho. Hizo estudios de filosofía y teología en Roma, en el Colegio Romano de la Santa Cruz. En 1958 se doctoró en Derecho Canónico en el Ateneo Angelicum de Roma.
Posteriormente obtuvo la licenciatura en Periodismo en la Universidad de Navarra (España) Fue ordenado sacerdote el 14 de agosto de 1960 en la Basílica Pontificia de San Miguel, Madrid, España, por el Cardenal Ildebrando Antoniutti. Regresó a Venezuela en el año 1961, año en que inició un trabajo pastoral con estudiantes profesionales en Valencia. En 1964 colabora en la Capellanía de la Escuela Militar de Venezuela y en el Seminario San José de El Hatillo como director Espiritual. El 31 de marzo de 1967 es elegido Obispo Titular de Villa del Rey y Auxiliar de Ciudad Bolívar. El 21 de marzo de 1967 es consagrado Obispo auxiliar de Ciudad Bolívar, por el Cardenal José Humberto Quintero, arzobispo de Caracas, siendo entonces el obispo más joven del mundo. El 22 de Julio de 1969 es designado como primer Obispo de esta Diócesis de Margarita, de la que tomó posesión el día 24 de octubre de 1969.
Corresponde a Monseñor Guruceaga durante su episcopado organizar y dar forma a la nueva Diócesis y proveer de asistencia espiritual al pueblo de Dios peregrino en estas tierras insulares. Para ello, contó con la ayuda de un grupo de sacerdotes venidos de España principalmente de Galicia y Burgos y de comunidades religiosas como las siervas del Santísimo. Correspondió a él ordenar al primer sacerdote de la recién creada Diócesis, el Pbro. Salomón González, nativo de Altagracia.
Durante su breve episcopado fueron creadas las parroquias: Santísima Trinidad en Los Cocos, San Pedro Apóstol en la isla de Coche, Nuestra Señora de Altagracia en Altagracia, San Francisco Javier en Palguarime, La Epifanía del Señor en Porlamar, María Auxiliadora en La Guardia, San Francisco de Asís en Boca del Rio y Nuestra Señora del Pilar en Los Robles.
El 02 de Octubre de 1973 S.S. Pablo VI lo nombra II Obispo de la Diócesis de la Guaira. Mons. Francisco de Guruceaga entrega su alma al Señor el día 10 de febrero del dos mil once, vísperas de la Solemnidad de Nuestra Señora de Lourdes. Sus restos descansan en la Santa Iglesia Catedral San Pedro Apóstol de La Guaira.