Monseñor César Ramón Ortega Herrera III Obispo de Margarita 1983-1998

Lema Episcopal

Non diligamus sed in opere et veritatis”

“No amemos sólo de palabras sino con obras y de verdad”

Nació en Salom, Municipio Nirgua, del Estado Yaracuy el 16 de julio de 1938. Hijo de Don Sabas Ortega Díaz y de Doña María Sara Herrera. Realizó sus estudios de bachillerato en el Seminario “Cristo Rey” de Ciudad Bolívar y se graduó como Bachiller normalista en el Seminario “Divina Pastora” de Barquisimeto. Licenciado en Filosofía y Teología por la Universidad de Otawa-Canada además de Licenciado en Educación. Ordenado sacerdote el 30 de junio de 1963 por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Juan José Bernal Ortiz en la Catedral de Santo Tomás (Ciudad Bolívar).

Desde su ordenación se desempeñó en diferentes cargos pastorales: Vicario Parroquial de la Catedral de Santo Tomás (Ciudad Bolívar), Capellán Militar (obteniendo el rango de teniente-coronel del ejército), Profesor de varias Especialidades, director de la Escuela «Nuestra Señora de Coromoto» en Ciudad Bolívar. Además, fue Canónigo de la Catedral de Santo Tomás (Ciudad Bolívar), Rector del Seminario Menor y en 1974 fue nombrado Vicario general de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar.

Fue Nombrado Obispo de la Diócesis de Margarita por el Papa San Juan Pablo II, el 25 de agosto de 1983. Recibió la Ordenación Episcopal el 28 de octubre de ese mismo año en la Catedral de Santo Tomás (Ciudad Bolívar). Tomó posesión de esta Diócesis de Margarita, el 1 de noviembre del mismo año.

Durante su ministerio episcopal en nuestra Diócesis, creó 11 de las 29 parroquias existentes en la actualidad, producto del esfuerzo apostólico al lado de sus sacerdotes y feligreses. Dichas parroquias son: Santa Teresa de Jesús en Las Hernández, Nuestra Señora de los Ángeles en Los Millanes, Nuestra Señora de Fátima en La Arboleda, San Alberto Magno (actualmente denominada Santos Ángeles Custodios) en Playa el Ángel, San Isidro Labrador en Conejeros, La Resurrección del Señor en Valle Verde, Divino Niño en Apostadero, Bautismo de Jesús en Guacuco, Nuestra Señora del Carmen en El Tirano y Sagrado Corazón de Jesús en Los Gómez Y San Rafael Arcángel en Boca de Pozo, Península de Macanao.

Además de la creación de tan importante número de parroquias, ordenó a varios sacerdotes diocesanos margariteños para el servicio a esta iglesia particular (Pbros. Manuel Barreto, Ramon Moya, Darío Salazar, Roger Faneite, Oswaldo Marcano, Jaime Villarroel, Julio Gamboa, Juan Carlos Martínez, Rayniel Millán) y otro nutrido grupo miembros de la Fraternidad Misionera de María provenientes de Centroamérica.

En cada comunidad, en cada pueblo, en cada parroquia que visitaba no dejaba de pedir por las vocaciones sacerdotales. Insistía en que cada comunidad debe darse sus propios sacerdotes, porque el sacerdote es una luz en la comunidad.
Su ministerio en Margarita tuvo además una gran proyección catequística, la que junto a La Familia fueron centro de su labor pastoral. La pastoral social, la liturgia y la espiritualidad no pasaron por debajo de la mesa, sino que todas las actividades eclesiales fueron abordadas y puestas en práctica bajo estos elementales servicios para el conocimiento humano y espiritual. El fortalecimiento de los grupos y movimientos fue notorio. Cursillos de Cristiandad, Camino Neocatecumenal, Legión de María y Renovación Carismática fueron ampliamente favorecidos.

Otro logro en su ministerio episcopal, fue la elevación del Santuario de Nuestra Señora del Valle a Basílica Menor, solicitud hecha personalmente al Papa San Juan Pablo II, en audiencia privada el 22 de marzo del año de 1994, durante la visita ad limina apostolorum, realizada por el episcopado de Venezuela en ese mismo año. La ceremonia se llevó a cab el 8 de diciembre del año de 1995, día en que se celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, siendo el 7 de junio de ese mismo año cuando el Papa San Juan Pablo II anunció su histórica decisión.

También construyó el Museo Diocesano de la Virgen del Valle, lugar en el que se recopilan todas las muestras de cariño que el pueblo de Nueva Esparta y de otros lugares de Venezuela tienen hacia nuestra Virgen del Valle, también construyó la casa del peregrino, la Unidad Educativa «Instituto Diocesano» El Valle del Espíritu Santo, (Hoy Instituto Diocesano Monseñor Cesar Ramón Ortega) y la casa pastoral. A su vez, celebró los 75 años (bodas de diamante) de la coronación canónica de la Virgen del Valle en el año de 1986, donde se hizo presente el Cardenal José Alí Lebrún Moratinos, para ese momento arzobispo de Caracas. Nombramiento como obispo de Barcelona Inicialmente fue nombrado Administrador Apostólico «sede vacante» de la Diócesis de Barcelona y finalmente el Papa San Juan Pablo II lo nombró Obispo de Barcelona en el año 1998. Tomó posesión de la Diócesis de Barcelona el 28 de octubre de 1998. Murió en la Paz del Señor a los 83 años de edad en Valencia Edo. Carabobo el 9 de abril de 2021.